Unico Zoo de España donde puedes tocar los animales – Opiniones de viajeros sobre Zoo Castellar, Castellar de la Frontera – Tripadvisor.
Contents
- 1 ¿Cuánto se tarda en ver el Zoo de Córdoba?
- 2 ¿Cuál es el animal que no siente dolor?
- 3 ¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Zoo de Barcelona?
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Zoo de Castellar de la Frontera?
Tiene aparcamiento (de tierra) a la sombra, y la visita dura una hora y media o dos horas.
¿Cómo se sienten los animales en el zoológico?
Entretenimiento, no educación – Los zoológicos dicen brindar oportunidades de educación, pero la mayoría de los visitantes pasan sólo unos minutos en cada lugar de cautiverio, más que nada en busca de entretenimiento que de formación. En el transcurso de cinco veranos, un guía del Zoológico Nacional de EE.UU siguió a más de 700 visitantes del zoológico y encontró que “no importaba lo que estaba en cautiverio.
Las personas sólo miraban al animal como si fuese un simple papel mural.” Se determinó que “los funcionarios deben dejar de engañarse a sí mismos sobre el enorme valor educativo que se le da solamente por mostrar a un animal detrás de una pared de vidrio.”(9) La mayoría de los recintos zoológicos son muy pequeños, y en lugar de promover la comprensión o respeto por los animales, ofrecen sólo un poco de información sobre su alimentación, las distintas especies existentes y su entorno natural.
Temas como el comportamiento de los animales es discutido y analizado muy a lo lejos, ya que las necesidades naturales que posee cada especie raramente se cumplen. Por ejemplo, a los pájaros se les cortan sus alas ya que no pueden volar dentro de los zoos, los animales acuáticos a menudo carecen de agua suficiente, y muchos animales que viven naturalmente en grandes manadas o grupos familiares están solos, o como máximo, de dos en dos.
La caza natural y los rituales de apareamiento son prácticamente eliminados, por su alimentación y las técnicas con que regulan la reproducción natural. Los animales están muy limitados, carecen de privacidad, y tienen pocas oportunidades de estimulación mental o de ejercicio físico. Estas condiciones suelen dar lugar a un comportamiento destructivo y anormal conocido como “zoocósis” o psicosis de zoológico.
Un estudio comparativo de la Universidad de Oxford, basado en cuatro décadas de observación de animales en cautiverio y en la naturaleza, descubrió que animales como los osos polares, leones, tigres y guepardos “muestran claros signos de estrés y/o disfunción psicológica en cautiverio” y concluyó que “el cuidado natural de los carnívoros debería ser ampliamente mejorado y de no ser así deberían ser retirados de ahí.”(10,11) Un estudio realizado en 4.500 elefantes, tanto en el medio silvestre como en cautiverio descubrió que la vida media de un elefante africano en un zoológico es de 16,9 años, mientras que los elefantes africanos en una reserva natural, muertos por causas naturales llegan a vivir una media de 56 años.
Los investigadores concluyeron que “los parques zoológicos deterioran profundamente su viabilidad”.(12) Una investigación de PETA realizada en numerosos parques zoológicos de todo EE.UU encontró que los osos están neuróticos y presentan comportamiento estereotipado. Por causa de la frustración pasan mucho tiempo andando de acá para allá, caminando en círculos cerrados, balanceándose o meneando sus cabezas y demostrando otros signos de angustia psicológica.
En algunos recintos habitados por osos, se puede ver que los pasillos están gastados por las mismas pisadas de los osos debido al paseo constante, y en otros, había huellas de sus patas en el suelo a causa de las repetidas veces que el oso caminó exactamente por el mismo lugar, debido a la restriccion de movilidad.
¿Dónde puedo ver gorilas en España?
La cría nació el sábado 7 de noviembre y se encuentra en perfecto estado de salud. El parque malagueño lleva trabajando en la conservación del gorila occidental, una especie críticamente amenazada, desde 2004.
El sábado 7 de noviembre, el equipo de zoología de BIOPARC Fuengirola comenzaba su rutina sin imaginar la sorpresa que les deparaba el día. Iban a formar parte de uno de los acontecimientos más importantes en la historia del parque y, por extensión, en la historia de la conservación ex situ de los gorilas,
Esa mañana el equipo, al entrar en las instalaciones interiores de los gorilas, descubrió que Buu, la hembra de gorila que estaba preñada, había sido madre durante la noche. La cría es un macho y se encuentra en perfecto estado de salud, Desde el día de su nacimiento las personas que se acercan a visitar BIOPARC Fuengirola pueden observar a la cría con su madre junto al resto del grupo.
Todo el equipo de BIOPARC Fuengirola celebra el perfecto estado de salud de la madre y la cría y la excelente acogida que ha tenido el nuevo miembro de la familia por parte del resto del grupo de gorilas. “Todos se muestran interesados por el nuevo miembro.
Pero sin lugar a duda Wefa, la hembra más joven del grupo, es la que se muestra más interesada y curiosa, quizá por su corta edad o porque desde el principio ha hecho buen equipo con Buu.” – declara Jesús Recuero, veterinario de Bioparc Fuengirola – “Sea por un motivo o por otro, Wefa siempre está merodeando y cerca de la madre y la cría.”.
BIOPARC Fuengirola trabaja en la conservación de la subespecie de gorila occidental de llanura desde el año 2004, En estos 16 años, su amplia experiencia y profundo conocimiento de la especie, le ha llevado a ser un referente en la conservación del gorila occidental de llanura en España y en Europa,
- BIOPARC Fuengirola es el único parque en Andalucía en el que se puede contemplar esta impresionante especie,
- Y es, también, uno de los cinco parques en España en donde se puede ver un grupo completo de gorilas formado por macho, hembras y crías.
- LA CONSERVACIÓN DE GORILAS EN BIOPARC FUENGIROLA BIOPARC Fuengirola trabaja en la conservación de la subespecie de gorila occidental de llanura desde 2004, cuando acogió un grupo no reproductor formado por dos hembras y un macho: Kim, Sara y Ernst.
Al poco tiempo, Sara, que padecía varios achaques importantes de salud, falleció. Años más tarde, en 2017, falleció Ernst a causa de su avanzada edad, dejando a Kim sola. Entonces fue cuando los coordinadores del programa europeo de conservación de gorilas determinaron que BIOPARC Fuengirola, al tener una larga experiencia y un profundo conocimiento sobre gorilas, tuviese un papel más importante en la conservación de la especie en Europa, decidiendo que el parque malagueño recibiese un grupo reproductor.
¿Cuánto cuesta entrar al Zoo de Castellar?
15€ adultos. Puedes llevar una mochila con bocadillos, o dejarla en el coche y salir a comer (que te pongan el sello en la mano para volver a entrar), asi no vas cargando.También puedes ir con tu perro, si tienes, aunque te limita un poco, ya que cuando tengas la opcion de entrar a ver las aves u otro tipo de animal, tendrás que verlas desde fuera, el perro podria alterarlos.
Y por ultimo decirte, alli venden en la entrada de los tickets bolsas con comida para los animales, pero puedes llevar en el bolso una bolsita de psitacus (la venden en cualquier tienda de animales, es mas grande y más barata que las que venden alli), es muy sano y a todos les gusta, a los monitores y criadores de alli no les importa que se lo des.
Y ahora a disfrutar de la fauna!!! hace más de un año ¿Hay algún problema con esta respuesta?
¿Cuánto se tarda en ver el Zoo de Córdoba?
Realizamos verificaciones de todas las opiniones El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo.
Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará. Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web. Parejas Es un zoo pequeño y tranquilo. Me encanta que todas las especies que hay allí sean animales rescatados,
- Gran amabilidad de todos los empleados, empezando por la taquilla, los cuidadores y el personal de seguridad.
- Repetiría sin dudarlo.
- Son dos o tres horas donde puedes aprender mucho.
- Escrita el 6 de julio de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC.
- Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Amigos Sin duda el peor zoo al que he ido. Recintos pequeños y muy mal cuidados, al igual que los animales.se les veía tristes y descuidados. Casi todos los animales buscando hecharse en la sombra de sus mínimos recuentos. No lo recomiendo. Escrita el 15 de mayo de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC.
Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. Familia Si me dejo llevar por algunos comentarios, nos hubieramos perdido esta gran visita. El zoo es precioso, las jaulas limpias, animales muy bien cuidados. Es grande, hay bancos para poder sentarse, sombrita, zonas para descansar y comer y muchas fuentes de agua.
Hay mucha variedad de animales. Y el precio esta genial para la cantidad y variedad de animales q hay. Muy recomendable Escrita el 16 de abril de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Ag0me Jaén, España 15 contribuciones Deprimente, solo se me viene esa palabra a la mente tras visitarlo. Fuimos con la peque ya que le encantan los animales y queríamos que tuviera una agradable experiencia. Pero sin duda es un desastre este centro de conservación animal. Los animales y sus recintos sucios, se veían enfermos, tristes, con comportamientos que solo te hacen pensar en que no están cuidados correctamente.
Lo que más me llamó la atención es que no vi a nadie vigilando, incluso había visitantes tocando a los animales, y si, la culpa es de los adultos responsables dejando hacer esto a los niños, pero creo que debería haber algún cuidador revisando las instalaciones, cosa que he visto en otros zoos y lo realizaban muy a menudo.
¿Cuál es el animal que no siente dolor?
El ratopín rasurado es uno de los animales más fascinantes de la Tierra. Es el único mamífero que vive en colonias subterráneas, como las hormigas, con una reina y un montón de soldados y obreros que viven para servirla. Este roedor del Este de África es también objeto de deseo para los científicos por su extrema longevidad, pues vive 10 veces más que un ratón y, sobre todo, sin apenas desarrollar cáncer.
- Hoy un estudio profundiza sobre otro de los atributos conocidos de la rata topo desnuda ( Heterocephalus glaber ): su aparente insensibilidad al dolor.
- Estudios anteriores habían descubierto que estos animales parecen ajenos a quemaduras por ácido que harían saltar de dolor a muchos otros mamíferos, lo que parece una adaptación a los túneles en los que habitan, extremadamente ácidos por la concentración de dióxido de carbono.
Estos animales parecen ajenos a quemaduras por ácido que harían saltar de dolor a muchos otros mamíferos El nuevo trabajo, publicado en Cell Reports, ha descubierto una pequeña variación genética del ratopín que le diferencia de los ratones y otros mamíferos.
El cambio se encuentra en un receptor conocido como TrkA y que funciona como una especie de cerradura. Ante una quemadura o en procesos inflamatorios se segrega una proteína conocida como factor de crecimiento nervioso que encaja como una llave en el TrkA. Al abrirse la cerradura desencadena un proceso que acaba activando las neuronas sensoriales para que envíen señales de dolor al cerebro.
Los investigadores han comparado la secuencia del gen TrkA del ratopín con el de otros 26 mamíferos y han demostrado que hay una diferencia de hasta tres unidades básicas de ADN entre unos y otros. Esa pequeña diferencia es la responsable de que el circuito sensorial ante quemaduras e inflamación en el ratopín esté mucho menos activo, y explica su aparente insensibilidad.
“Creemos que la evolución ha seleccionado este cambio, que es lo suficientemente sutil como para hacer que las señales de dolor no sean funcionales, pero no tan fuerte como para que suponga un riesgo para el animal”, explica Gary Lewin, investigador del Centro de Medicina Molecular Max-Delbruck (Alemania) y coautor del estudio, en una nota de prensa,
Una mutación del ratopín hace que las señales de dolor no sean funcionales El factor de crecimiento nervioso es esencial para el correcto desarrollo de un embrión. El estudio ha demostrado que los ratopines recién nacidos tienen el mismo número de receptores de dolor que los ratones, pero, al llegar a la edad adulta, pierden en torno a dos tercios de los mismos.
Los autores del estudio especulan que todo esto puede ser una adaptación a la peculiarísima vida del ratopín. Mientras la insensibilidad al dolor supone una grave amenaza para la supervivencia en humanos y otros mamíferos, es posible que para los ratopines sea una ventaja. Estos animales “viven en el subsuelo de regiones desérticas, y hacen un gran esfuerzo para conseguir alimento”, señala Lewin.
“Tienen el metabolismo más lento que cualquier otro mamífero”, es “como si la propia evolución hubiese apagado todo lo que no sea absolutamente necesario, incluidos los receptores nerviosos”, concluye el científico.
¿Qué animal no siente miedo?
El ratel no le tiene miedo a NADA.
¿Cuál es el animal que tiene más sentimientos?
Más
Hogarmania Mascotas Otras mascotas Animales domésticos
¿Quién dijo que el amor no es para siempre? Lobos, cisnes, nutrias, caballitos de mar. Por tierra, mar y aire los animales son un ejemplo de fidelidad en pareja. Si creías que los humanos éramos los únicos que buscamos a nuestra media naranja, aquí te presentamos 10 animales fieles a su pareja,
- Sólo un 5% de las especies animales son monógamas,
- La monogamia es un sistema de apareamiento en el que sólo existe una pareja durante un periodo indefinido.
- Animales que crean un vínculo tan fuerte con su pareja que pueden llegar a morir de amor si el otro les falta.
- Pingüinos, cisnes, hipocampos, delfines, orcas, castores, lemures, nutrias, lobos grises, antílopes africanos Dik Dik, loros, lechuzas.
¡Vemos algunos de los animales más románticos del reino animal!
¿Cuál es el zoo más grande de España?
El Bioparc de Valencia es seguramente el zoológico más grande y bello de España. Ubicado a orillas del mar Mediterráneo, en la parte occidental de la ciudad Jardín del Turia. En su territorio están representadas numerosas especies de animales salvajes del continente africano, que viven pacíficamente en el parque en condiciones cercanas a su hábitat nativo.
El zoológico también sorprende porque no se encuentra en las cercanías de la ciudad, sino directamente en ella. Bioparc de Valencia es un oasis en el centro de la ciudad en el que, gracias a su concepto de zoo-inmersión, los visitantes pueden sumergirse de lleno en sus hábitats. La Sabana Africana, la Isla de Madagascar, el Bosque ecuatorial o los Humedales Africanos son zonas que podrás recorrer en esta réplica del continente en la que descubrir cómo viven los animales.
Una experiencia novedosa y sorprendente que se ha convertido en un lugar ideal para hacer planes en familia, y que niños y mayores aprendan sobre los animales y el medio ambiente. Caminando por la jungla de piedra, asegúrese de visitar el Bioparc Valencia y experimente el increíble contraste entre la vida silvestre y los humanos.
- Fundado el 27 de febrero de 2008, sustituyó al Parque Zoológico Viveros de Valencia, que funcionó en su lugar desde 1965 hasta 2007.
- El nuevo bioparque forma parte del municipio valenciano pero está gestionado por la empresa privada Rain Forest Valencia,
- También desarrolló el famoso diseño del zoológico, que representa la vida de los animales rodeados de barreras más naturales, que les separan del del público.
Sin celdas de vidrio ni hierro. En el caso de las pajareras está pensada hasta el más mínimo detalle. Son vallas confiables que garantizan la seguridad de los visitantes del zoológico y, al mismo tiempo, son vallas que forman parte del paisaje natural en forma de cantos rodados, vegetación y cuerpos de agua.
¿Cuál es el zoo más importante de España?
España cuenta con importantes parques que reciben cada año millones de turistas uno de ellos es el Loro Parque, en Canarias,que ha sido reconocido como el mejor zoo de Europa y tercero del mundo en los premios Travellers´ChoiceTM Atracciones para Zoos y Acuarios de todo el mundo.
¿Cuántos zoo hay en España?
¿Cuántos zoológicos hay en España? – En España hay al menos 63 parques zoológicos abiertos, de los cuales únicamente 18 están integrados en la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), sólo 12 en la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) y únicamente 3 en la Asociación Mundial de Zoos y acuarios (WAZA). Ver listado de los zoológicos de España (Península Ibérica) y Portugal (continental).
¿Cuál es el primer zoológico del mundo?
El zoológico de Schönbrunn, en Viena, fue fundado como casa de fieras en 1752 y por tanto se considera el zoológico más antiguo del mundo.
¿Qué se puede hacer en un zoológico?
Las amenazas que enfrentan diferentes especies en su hábitat natural ha hecho necesario contar con estrategias alternativas para su conservación. En este sentido, los zoológicos de la Ciudad de México constituyen una herramienta fundamental para la conservación de las especies, ya que cuentan con proyectos de conservación ex situ (fuera de su hábitat natural).
Dos de los grandes aportes de los zoológicos a la conservación de las especies silvestres, incluyen: los programas de reproducción en cautiverio, para su posterior reintroducción a vida libre, y el aislamiento de amenazas que enfrentan en vida libre, como la cacería ilegal, las enfermedades y la competencia con otras especies no nativas.
Los equipos de los zoológicos de San Juan de Aragón, Los Coyotes y Chapultepec han sido líderes desde 1987, cuando se iniciaron los programas de crianza y manejo en cautiverio del Lobo Mexicano. En 31 años se han logrado reproducir varias parejas obteniendo numerosas camadas, a través de las cuáles los zoológicos de la ciudad de México han aportado al programa de recuperación de esta especie un total de 85 lobeznos.
Las últimas 7 crías nacieron en el Zoológico Los Coyotes en mayo de este año, mismas que los visitantes pueden observar y disfrutar durante su recorrido por el zoológico. Desde el inicio del Programa de Recuperación Binacional (EUA y México) del lobo mexicano, en los zoológicos de la Ciudad de México se ha trabajado ininterrumpidamente en diversas actividades de cuidado médico veterinario, entrenamiento conductual, selección de linajes, investigación y capacitación de equipos profesionales para su cuidado y manejo.
Los éxitos obtenidos en el programa de conservación del lobo mexicano no son un caso aislado en los zoológicos de la ciudad de México. En los últimos años también se han obtenido importantes logros en la conservación de Cóndor de California. A partir del año 2007, el Zoológico de Chapultepec se involucró en este programa al recibir cóndores provenientes del Parque Safari de San Diego y, posteriormente se formaron las parejas reproductivas con ejemplares del Zoológico de Santa Bárbara y nuevamente del Parque Safari de San Diego.
- A la fecha el Zoológico de Chapultepec ha contribuido con cinco cóndores que han sido enviados a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, para ser reintroducidos en su lugar de origen.
- Éste es un hecho inédito en la historia de los zoológicos en México, ya que es la primera vez que un zoológico de nuestro país aporta ejemplares de Cóndor de California nacidos en cautiverio, para ser liberados en su hábitat natural.
Se espera que nazcan más cóndores en el zoológico para su posterior traslado a Baja California. Ambas especies se encuentran en grave peligro de extinción y hace décadas se extinguieron en su hábitat natural, por lo que es importante dimensionar el aporte de los zoológicos de la Ciudad de México en la conservación de estas especies.
¿Dónde están los animales?
Los animales salvajes viven libres en el mar, en el aire, en los ríos,en las montañas, en los bosques, en la selva, en el desierto ellos se tienen que buscar el alimento y se defienden de otros animales. Cada animal vive en el lugar donde sabe que puede encontrar más fácilmente la comida para sus crías y para él.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el zoo?
¿ Cuánto tiempo se tarda en recorrer el zoo de Madrid? Para visitar tranquilo el zoo de Madrid lo mejor será reservar entre 5 y 6 horas. Un tiempo más que suficiente para disfrutar de la visita y para conocer, con tranquilidad, todos los animales del parque.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Zoo de Barcelona?
Horario Zoo Barcelona – El zoológico está abierto todos los días de la semana, todo el año, excepto la tarde del día de Navidad.
Del 1 de enero al 18 de marzo: de 10h a 17h30 Del 19 de marzo al 15 de mayo: de 10 a 19 horas Del 16 de mayo al 15 de septiembre: de 10 a 20 horas Del 16 de septiembre al 29 de octubre: de 10.00 a 19.00 horas Del 30 de octubre al 31 de diciembre: de 10h a 17h30 25 de diciembre: 10h a 12 h
Las taquillas se cierran 30 minutos antes de que cierre el zoológico. El zoológico se puede visitar en 4 horas si quieres aprovecharlo al máximo. El zoológico es totalmente accesible para sillas de ruedas.
¿Cuánto se tarda en visitar el Zoo de Lisboa?
Realizamos verificaciones de todas las opiniones El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo.
- Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
- Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web. victor Badajoz, España 7 contribuciones Familia El zoológico es grande y diverso pero por el dinero que se paga 27 euros no tienes unos servicios en condiciones “faltos de higiene ” Tb anuncian anímales que después no hay por ejemplo el elefante africano,koala,canguros etc etc,Algunos animales como el daban sensación de estar desnutridos y sucios En cuanto a la sala de primates da pena en la situación en la que están los gorilas con unas dependencias tan pequeñas.
- Con más limpieza mejor nutrido los animales y teniendo todos los animales que publicitan si estaría a la altura de los mejores zoológicos Escrita el 7 de julio de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC.
- Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Familia Visita imprescindible si viajas con niños. Instalaciones preciosas, amplías y bien cuidadas, al igual que los animales. Varios espectáculos que no debes perderte (se repiten varias veces durante el día, por lo que si te organizas bien, da tiempo a verlos todos y sin correr).
Se puede salir y entrar del zoo, si por ejemplo quieres comer fuera (hay hamburguesería y un par de sitios más justo en la puerta de zoo). El espectáculo de los delfines no debes perdértelo, así cómo montar en el teleférico (muy original) y pasear montado en él por todo el zoo. Merece la pena pagar la entrada y echar todo el día allí, no se hace pesado ni largo para nada.
Totalmente recomendable. Escrita el 2 de julio de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. Fran N Badajoz, España 8 contribuciones Familia Sitio perfecto para pasar el día.
Se tarde unas 4 horas en visitar el zoo, puedes comer allí, hay un par de restaurantes y un McDonalds y no es muy caro. Lo peor que he visto es el aparcamiento, nosotros tuvimos suerte y encontramos a la primera, pero no es habitual. Escrita el 24 de junio de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC.
Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. rapasinho Provincia de A Coruña, España 78 contribuciones Buena opción para ir en familia, quizás las instalaciones estaban un poco antiguas y poco cuidadas ciertas zonas, el teleférico muy lleno de gente.