En Jerez de la Frontera se encuentra uno de los parques zoológicos y botánicos más antiguos de España, pues abrió sus puertas en el año 1953. Dicho zoológico es por tanto uno de los lugares de interés de la ciudad y que no te debes perder sobre todo si viajas con niños,
En su extensión, de más de 50 mil metros cuadrados y ampliada tras una reformas bastante recientes, alberga más de mil animales, de unas 200 especies distintas aproximadamente de todo el mundo, destacando por sobre todo el tigre blanco y los chimpancés. Además, realiza interesantes programas para la protección de especies en peligro como el lince ibérico o el ibis eremita.
Aparte, este zoológico es también un jardín botánico en el que están catalogados más de 150 árboles diferentes. La mayoría de ellos, y de arbustos y plantas que encontrarás, están rotuladas para su fácil identificación. Si quieres visitar este Zoobotánico de Jerez, a continuación puedes consultar toda la información básica, es decir, cómo llegar, cuándo lo puedo visitar y cuánto me va a costar.
C/ Madreselva s/n, Jerez de la Frontera (Cádiz)
Horarios:
Invierno (de octubre a abril) :, de 10:00 a 18:00 horas. Verano (de mayo a septiembre) :, de 10:00 a 19:00 horas. Cerrado todos los lunes excepto en Navidad, Semana Santa, verano y lunes festivos.
Precios:
Adultos (desde 14 años):,9.30 € Niños (desde 3 años): 6.20 € Mayores de 65 años:,6.20 € Niños menores de 2 años:,gratis Mayores de 65 años de la provincia de Cádiz:, gratis
Contacto:
Teléfono: 956 149 785 Correo electrónico: relaciones.public[email protected] Página web: http://www.zoobotanicojerez.com
Fotos del Zoo de Jerez: Marcar como favorito enlace permanente,
Contents
¿Cuántas especies de animales hay en el Zoo de Jerez?
El Zoobotánico de Jerez cuenta en la actualidad con la colección zoológica más importante de Andalucía, con casi 900 animales pertenecientes a más de 180 especies diferentes de los cinco continentes. En él pueden observarse leones, jirafas, chimpancés, hipopótamos, caimanes, reptiles, etc.
- La singularidad e importancia de la colección radica en el gran número de especies amenazadas que alberga.
- En este sentido desarrolla una serie de proyectos de reproducción en coordinación con los principales Zoos de Europa.
- Estos proyectos, denominados EEPs, basan sus actuaciones en conseguir poblaciones viables de cara a su futura reintroducción en sus hábitats naturales.
Actualmente el Zoo participa en casi 40 proyectos EEPs. Igualmente, participamos en un elevado número de proyectos ESB (Studbooks). Además de estos proyectos, la conservación de nuestra fauna autóctona sigue ocupando un lugar destacado y en este sentido el Zoo desarrolla un gran número de programas de reproducción de fauna ibérica amenazada, especialmente aves.
¿Que hay en el Zoo de Jerez?
El Zoobotánico Jerez alberga la colección zoológica y botánica más importante de toda Andalucía con más de 1.000 animales de 180 especies diferentes y una arboleda de cerca de 1.000 ejemplares y 400 especies de plantas.
¿Cuánto mide el Zoo de Jerez?
INFORMACIÓN GENERAL – El Parque Zoológico y Jardín Botánico “Alberto Durán” de Jerez es una institución con más de 69 años que se encuentra en el sur de España y es uno de los Parques con más historia de todo el país. Sus tres objetivos son la Conservación, la Educación Ambiental y la Investigación.
- Lleva a cabo casi 40 proyectos de reproducción de especies en peligro de extinción.
- Por su Departamento de Educación pasan miles de visitantes.
- El Zoobotánico Jerez alberga la colección zoológica y botánica más importante de toda Andalucía con más de 730 animales de 160 especies diferentes y una arboleda compuesta por más de un millar de ejemplares y 400 especies de plantas.
Destacar especies tan importantes como el lince ibérico o el ibis eremita, así como los animales más populares como jirafas, chimpancés, leones, cebras, hipopótamos o caimanes. Dispone de 65.000 metros cuadrados. Existe un aparcamiento para turismos y autobuses junto a la entrada principal.
Además dispone de un espacio destinado a consigna. La visita se realiza caminando y tiene una duración de 2 – 3 horas. En estos momentos no está disponible el trenecito. No está permitida la entrada de animales del exterior (excepto perros guías y de asistencia con la acreditación correspondiente, siempre que no alteren a los animales que habitan en el Zoo) por motivos de seguridad y sanitarios.
Existen aparcamientos de bibicletas en el interior del Zoobotánico (el zoo no se hace responsable de cualquier robo o desperfecto que pueda sufrir la bicicleta). No se puede realizar la visita utilizando la bicicleta ni cualquier otro vehículo eléctrico.
Se permite la entrada de comida y bebida del exterior. Existen un merendero y bancos por el Zoo. Existe un kiosko con comida y bebida así como máquinas de vending en la entrada y en el parque infantil. Disponible a la entrada del servicio de foto recuerdo (voluntario) y una tienda de souvenirs. En verano el Zoobotánico dispone de 5 zonas habilitadas con difusores de agua que refrescan la visita.
Una hora antes del cierre los grandes felinos y primates pasan a los recintos interiores, no pudiendo ser observados por el público. HORARIO GENERAL
Invierno: octubre-abril (ambos meses incluidos): de 10 a 18 horas.Verano: mayo-septiembre (ambos meses incluidos): de 10 a 19 horas.Los visitantes podrán permanecer en el Parque una hora después del cierre de la taquilla.
ABIERTO TODOS LOS DÍAS DEL AÑO EXCEPTO LOS LUNES. SE ABRIRÁN LOS SIGUIENTES LUNES:
Lunes festivos y de vacaciones escolares de Navidad y Semana Santa.Todos los lunes desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, ambos incluidos.
HORARIO ESPECIAL DE SEMANA SANTA:
De Lunes Santo a Viernes Santo de 10:00 h. a 16:00 h. (se podrá permanecer en el Zoo hasta las 17:00 h.)
HORARIO ESPECIAL DE NAVIDAD
- Se abren todos los días incluídos los lunes de vacaciones escolares de Navidad de 10:00 h. a 18:00 h. (pudiendo permanecer en el Zoobotánico hasta las 19:00 h.). Los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero el horario será de 10:00 h.
- Si el sistema detecta que algo no cumple nuestras directrices de la comunidad, la opinión no se publicará.
- Cuando el sistema detecta un problema en una opinión, esta podrá rechazarse automáticamente, enviarse a la persona que la escribió para que la valide o pasar un proceso de revisión por parte de nuestro equipo de expertos en contenido, que trabaja ininterrumpidamente para mantener la calidad de las opiniones de nuestro sitio web.
- Se puede salir y entrar del zoo, si por ejemplo quieres comer fuera (hay hamburguesería y un par de sitios más justo en la puerta de zoo).
- El espectáculo de los delfines no debes perdértelo, así cómo montar en el teleférico (muy original) y pasear montado en él por todo el zoo.
- Merece la pena pagar la entrada y echar todo el día allí, no se hace pesado ni largo para nada.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Zoo de Castellar de la Frontera?
Tiene aparcamiento (de tierra) a la sombra, y la visita dura una hora y media o dos horas.
¿Cómo se llama el Zoo de Jerez?
Parque Zoológico y Jardín Botánico ‘Alberto Durán’: Zoobotánico Jerez – Página oficial.
¿Cuántos años tiene el zoo de Jerez?
El Zoobotánico de Jerez ha conmemorado este jueves 10 de febrero su 69 Aniversario con la apertura al público de un espacio destinado a reptiles y anfibios. Según el delegado de Protección y Bienestar Animal, Rubén Pérez Carvajal, “esta inauguración ha sido la antesala a la Fiesta de Aniversario, que tendrá lugar el próximo domingo día 13 y una apuesta más del gobierno de Mamen Sánchez por este enclave que tanto cariño recibe de Jerez, y de todos los rincones de Andalucía y España”.
El acto ha contado con la asistencia de la delegada de Turismo, Isabel Gallardo, y el naturalista David Donaire, colaborador en este proyecto, a través de un convenio firmado con el Ayuntamiento. Esta nueva exposición alberga especies tanto exóticas como autóctonas, algunas en peligro de extinción, en consonancia con la misión de la institución jerezana de contribuir a la conservación y protección de la biodiversidad, tanto global como local, amenazada y vulnerable.
Rubén Pérez ha resaltado que “para valorar, respetar y proteger, primero hay que conocer. Esta es la invitación que hacemos a nuestros visitantes, y precisamente en eso consiste este primer paso que damos hoy con la apertura de esta instalación. Que no será el único, ya que nuestra aspiración es abundar en la conservación a través de programas de cría ex situ “.
La puesta en marcha de este nuevo espacio ha sido posible gracias a la colaboración y el convenio firmado entre el Ayuntamiento, a través del Parque Zoológico y Jardín Botánico, con David Donaire Barroso, naturalista, que colabora activamente en investigaciones sobre la herpetofauna andaluza y del estrecho de Gibraltar, y también con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza,
Fruto de esta colaboración es la exposición integrada por las siguientes especies: Gallipato, Salamandra, Sapo norteafricano, Tupinambi, Pogona, Tortuga leopardo, Pitón bola y Boa cubana y que además cuenta con sus sus correspondiente paneles explicativos para que de esta manera los visitantes puedan conocer al máximo todo sobre las especies con las que se cuenta.
A través del convenio mencionado, además de organizar esta exposición se pretende la conservación de las especies expuestas, y al mimo tiempo, llevar a cabo acciones educativas y de investigación en torno a nuestros nuevos inquilinos, cuya presencia ha sido muy demandada en los últimos años a través de las redes sociales.
” Aunque Andalucía es una tierra rica en anfibios y reptiles son especies muy vulnerables y amenazadas a las que hay que proteger. Con este espacio pretendemos además de protegerlas, educar y concienciar a la sociedad de la importancia de su conservación y pensamos que nuestro Zoo aquí puede aportar bueno y mucho.
¿Qué significa Zoobotanico?
-El sustantivo ‘zoo’, que puede traducirse como ‘animal’. -El vocablo ‘logos’, que significa ‘estudio’. -El sufijo ‘-ikos’, que es equivalente a ‘relativo a’. Zoológico es un adjetivo que se emplea para nombrar a lo vinculado a la zoología, que es la ciencia que se dedica a estudiar a los animales.
¿Cuánto cuesta entrar al Zoo de Castellar?
15€ adultos. Puedes llevar una mochila con bocadillos, o dejarla en el coche y salir a comer (que te pongan el sello en la mano para volver a entrar), asi no vas cargando.También puedes ir con tu perro, si tienes, aunque te limita un poco, ya que cuando tengas la opcion de entrar a ver las aves u otro tipo de animal, tendrás que verlas desde fuera, el perro podria alterarlos.
Y por ultimo decirte, alli venden en la entrada de los tickets bolsas con comida para los animales, pero puedes llevar en el bolso una bolsita de psitacus (la venden en cualquier tienda de animales, es mas grande y más barata que las que venden alli), es muy sano y a todos les gusta, a los monitores y criadores de alli no les importa que se lo des.
Y ahora a disfrutar de la fauna!!! hace más de un año ¿Hay algún problema con esta respuesta?
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el zoo?
¿ Cuánto tiempo se tarda en recorrer el zoo de Madrid? Para visitar tranquilo el zoo de Madrid lo mejor será reservar entre 5 y 6 horas. Un tiempo más que suficiente para disfrutar de la visita y para conocer, con tranquilidad, todos los animales del parque.
¿Cuánto se tarda en visitar el Zoo de Lisboa?
Realizamos verificaciones de todas las opiniones El enfoque de Tripadvisor respecto a las opiniones Antes de publicarse, todas las opiniones de Tripadvisor pasan por un sistema automático de seguimiento, el cual recopila información que responde a las siguientes cuestiones: cómo, qué, dónde y cuándo.
Nuestro equipo comprueba todas las opiniones denunciadas por no cumplir nuestras directrices de la comunidad que se hayan publicado en nuestro sitio web. victor Badajoz, España 7 contribuciones Familia El zoológico es grande y diverso pero por el dinero que se paga 27 euros no tienes unos servicios en condiciones “faltos de higiene ” Tb anuncian anímales que después no hay por ejemplo el elefante africano,koala,canguros etc etc,Algunos animales como el daban sensación de estar desnutridos y sucios En cuanto a la sala de primates da pena en la situación en la que están los gorilas con unas dependencias tan pequeñas.
Con más limpieza mejor nutrido los animales y teniendo todos los animales que publicitan si estaría a la altura de los mejores zoológicos Escrita el 7 de julio de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones.
Familia Visita imprescindible si viajas con niños. Instalaciones preciosas, amplías y bien cuidadas, al igual que los animales. Varios espectáculos que no debes perderte (se repiten varias veces durante el día, por lo que si te organizas bien, da tiempo a verlos todos y sin correr).
Totalmente recomendable. Escrita el 2 de julio de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. Fran N Badajoz, España 8 contribuciones Familia Sitio perfecto para pasar el día.
Se tarde unas 4 horas en visitar el zoo, puedes comer allí, hay un par de restaurantes y un McDonalds y no es muy caro. Lo peor que he visto es el aparcamiento, nosotros tuvimos suerte y encontramos a la primera, pero no es habitual. Escrita el 24 de junio de 2022 Esta es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC.
Tripadvisor realiza comprobaciones de las opiniones. rapasinho Provincia de A Coruña, España 78 contribuciones Buena opción para ir en familia, quizás las instalaciones estaban un poco antiguas y poco cuidadas ciertas zonas, el teleférico muy lleno de gente.