Madrid es un zoo más ‘típico’, con instalaciones anticuadas pero con todos los animales populares (tigres, elefantes, delfines, pandas) mientras que en Faunia hay menos animales, pero de especies más raras (manatí, gallito de roca, león marino de Steller, pingüino de Adelia) e instalaciones más modernas.
Contents
¿Qué diferencia hay entre zoo y Faunia?
Que es mejor el Zoo o Faunia – La principal diferencia que encontraremos entre el Zoo Aquarium y Faunia se encuentra en su misma esencia, en la forma de plantear el concepto de un espacio en el que puedan vivir distintas especies de animales salvajes con el fin de que el hombre las conozca y pueda contemplarlas, ya que está claro que sin la existencia de estos lugares la mayoría de nosotros jamás habríamos tenido la oportunidad de contemplar animales como un rinoceronte o como un cocodrilo. Lo que diferencia pues básicamente a los dos lugares es que el Zoo de Madrid es el típico zoológico que todos hemos visto alguna vez, ya sea en esta ciudad o en otra, en la que los animales están limitados en el espacio, generalmente en jaulas o espacios separados de los visitantes por fosos.
Es decir, un zoológico en el que el visitante se limita a contemplar las distintas especies de animales, sin que exista ningún tipo de acercamiento hacia ellos ni ninguna clase de interactuación. En cuanto a Faunia, se ha hecho de tal manera que sí permite al visitante un contacto directo con los animales.
El espacio ha sido dividido en diversas áreas, cada una de las cuales representa un ecosistema, como por ejemplo la jungla o los polos. Cada una de las diversas especies de animales que habitan el lugar lo hacen en su correspondiente ecosistema, disfrutando de esta manera de un hábitat muy parecido al suyo natural. Así, por ejemplo, en Faunia podremos vivir, tan sólo acercándonos hasta el ecosistema de los polos, una experiencia única, experimentando qué se siente cuando nos encontramos a unas temperaturas tan bajas como las que en dicho lugar imperan.
¿Cuántos animales hay en Faunia?
Faunia | |
---|---|
Número de animales | 4.000 animales |
Número de especies | 500 |
Acreditación/ Afiliación | EAZA, AIZA |
Grandes espectáculos | Leones marinos, mascotas exóticas |
¿Cuántas especies de animales hay en el Zoo de Madrid?
Abierto todos los días. Consulta sus horarios de apertura, ¡Compra tus entradas! Un mundo fascinante en el que podemos contemplar la fauna de los cinco continentes sin salir de la ciudad. Elefantes, gorilas, aves exóticas y no tan exóticas, koalas, delfines, tiburones, jirafas, canguros, osos, e incluso los que podemos encontrar en una granja.
- Para conocerlos solo hace falta acercarse a la Casa de Campo y entrar en uno de los parques zoológicos más importantes del mundo que está celebrando su 50º aniversario en 2022.
- Desde el animal más pequeño hasta el mamífero más grande, casi todas las especies del planeta conviven en el Zoo de Madrid.
- En sus 22 hectáreas se pueden encontrar más de 1300 animales pertenecientes a más de 300 variedades de todos los grupos zoológicos: mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados.
En el Zoo se puede disfrutar, además, de un delfinario, acuario y aviario, donde se concentran los mejores ejemplos de la fauna marina y terrestre. Primera salida a pradera de los gemelos panda (21 marzo 2022) El 21 de marzo de 2022, como colofón a los actos inaugurales del 50 aniversario del Zoo Aquarium, se ha producido la primera salida de los gemelos de panda Jiu Jiu y You You, tras cumplir seis meses, a la pradera, siguiendo los pasos de su madre Hua Zui Ba.
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrer Faunia?
En Faunia, recibimos cada día muchas llamadas haciéndonos preguntas sobre el parque, las instalaciones y otras dudas que le surgen al público antes de visitarnos. En este post, queremos resumir algunas de las más frecuentes para que tengáis todas las soluciones a un click.
- Esperamos que os sean útiles.
- ¿Qué es Faunia? Es más que un zoo.
- Tenemos 4 ecosistemas y 13 áreas temáticas que recrean los hábitats más importantes del planeta.
- En ellos, conviven unos 7000 animales de 500 especies diferentes, siempre en constante renovación.
- ¿Cómo puedo llegar a Faunia? Puedes hacerlo de diferentes formas: en coche, autobús, metro o en cercanías.
Consulta en nuestra página cómo llegar. ¿El parque dispone de parking propio? ¿Cuánto cuesta? Sí, tenemos parking propio, junto a la entrada. El precio es de 5,50€/ todo el día. ¿Cuánto se tarda en visitar el parque? Alrededor de unas cinco horas. ¿Se puede dar de comer y tocar a los animales? Está totalmente prohibido.
- Únicamente se puede introducir la comida para patos, perritos de la pradera y animales de la granja adquirida en las máquinas expendedoras del parque, en taquillas, así como en las tiendas de la entrada.
- ¿Puedo acceder con comida al parque? Sí, se puede entrar comida y bebida sin ningún problema, pero está prohibido dejarla en la consigna del parque.
También disponemos de restaurante con menú y kioskos a lo largo del parque con diferentes tipos de comida rápida. ¿Cuáles son los precios de entradas? Los menores de 3 años no pagan entrada. A través de la compra online, puedes aprovecharte de diferentes descuentos por compra anticipada.
- Consulta precios y condiciones en nuestra página de precios,
- ¿Qué clase de descuentos, ofertas y precios especiales para colectivos hay disponibles? Consulta nuestras tarifas en nuestra página de precios o en taquillas.
- Los descuentos no son acumulables entre sí.
- ¿Cómo puedo realizar la reserva de los baños marinos? Mediante reserva online, desde nuestra página web.
Esta interacción está sujeta a estacionalidad. Consulta fechas y más información en nuestra página de interacciones. ¿Las interacciones incluyen la entrada al parque? Depende del tipo de interacción. Algunas sí incluyen la entrada y otras no. Consulta condiciones a través de la página de interacciones o en taquillas.
¿Qué pasa si el día que voy al parque llueve? ¿Se cierra? No hay problema, el 80% de las instalaciones son cubiertas. ¿Cómo puedo ver y comprar las fotos que se hacen por el parque o con los animales de las exhibiciones? Se pueden ver, sin compromiso, en Fotonatura, al final de la visita. Y, si os gusta, comprarlas aquí directamente.
¿Disponen de sillas de ruedas para minusválidos? Hay que solicitarlas, con DNI, en las taquillas del parque. No tienen cargo alguno. Consulta disponibilidad en Taquillas. ¿Se puede entrar con mascotas? No, está totalmente prohibido. Quiero deshacerme de uno de mis animales, ¿puedo dejarlo en Faunia? Nuestros biólogos y conservadores recomiendan tener en cuenta ciertos aspectos antes de adoptar animales exóticos, reptiles o cualquier mascota tales como su esperanza de vida, disponer un veterinario experto en la zona de residencia, alimentación y condiciones de habitabilidad, entre otras necesidades del animal.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Zoo de Madrid?
¿ Cuánto tiempo se tarda en recorrer el zoo de Madrid? Para visitar tranquilo el zoo de Madrid lo mejor será reservar entre 5 y 6 horas. Un tiempo más que suficiente para disfrutar de la visita y para conocer, con tranquilidad, todos los animales del parque.
¿Cuál es la diferencia entre el Zoo y Faunia?
¿Merece la pena visitar Faunia? – Bueno, mi experiencia fue más que buena. Anteriormente ya había ido al zoo y me había encantado, pero tenía en mente que Faunia sería distinto, como más exótico y tropical (tal vez por el tucán que lo simboliza) y en ese aspecto no me defraudó. Nada más comprar las entradas y entrar (recuerda, las puedes comprar por internet y evitarte colas o conseguir descuento), vemos un decorado en el que hay unos pingüinos y nieve una chica te obliga (es que te obliga, en serio xD) a posar y te hace una foto.
No es obligatorio comprar la foto, claro, pero tienes la opción de tenerla de recuerdo. Yo no me la compré, así que no os puedo decir qué precio tiene, pero seguro que rondaba los 5 eurillos aproximadamente. Me sorprendió mucho que el plano de Faunia te lo cobraran, cuesta 50 centimillos pero vamos, creo yo que al precio al que cobran la entrada ya podrían regalarte el planito (que luego encima no es nada del otro mundo).
Con el plano te adjuntan un horario con las horas de cada espectáculo (generalmente es uno por la mañana y otro por la tarde en el Foro Mágico y el Teatro Lago), así como advierten que cada hora hay tormentas tropicales en la Jungla. Yo fui al parque natural un viernes, día de diario, y lo bueno es que había poquita gente porque ya había empezado la vuelta al cole, de modo que, quieras que no, se nota y se disfruta más de los animales porque los puedes ver mejor sin aglomeraciones de personas y tal.
Una cosa que no me gustó fue que la mayoría de los animales están protegidos por cristales, de tal forma que hacer fotos es prácticamente imposible y, en ocasiones, es difícil distinguir a los animales (supongo que para personas con problemas de visión, como es mi caso, les costará como a mí). Este es el caso del espacio «La noche», que está muy oscuro y algunos animales son difíciles de ver.
A mí me hubiera gustado ver mejor a los linces, yo creo que por un poco de luz no hubiera pasado nada, pero bueno, algo les vi y con eso me quedo contenta y satisfecha (ya que cuando fui a Doñana fue exclusivamente para ver linces y no vi ninguno ¬¬).
¿Cuánto cuesta la entrada a el zoo de Faunia?
Que es mejor el Zoo o Faunia – La principal diferencia que encontraremos entre el Zoo Aquarium y Faunia se encuentra en su misma esencia, en la forma de plantear el concepto de un espacio en el que puedan vivir distintas especies de animales salvajes con el fin de que el hombre las conozca y pueda contemplarlas, ya que está claro que sin la existencia de estos lugares la mayoría de nosotros jamás habríamos tenido la oportunidad de contemplar animales como un rinoceronte o como un cocodrilo. Lo que diferencia pues básicamente a los dos lugares es que el Zoo de Madrid es el típico zoológico que todos hemos visto alguna vez, ya sea en esta ciudad o en otra, en la que los animales están limitados en el espacio, generalmente en jaulas o espacios separados de los visitantes por fosos.
- Es decir, un zoológico en el que el visitante se limita a contemplar las distintas especies de animales, sin que exista ningún tipo de acercamiento hacia ellos ni ninguna clase de interactuación.
- En cuanto a Faunia, se ha hecho de tal manera que sí permite al visitante un contacto directo con los animales.
El espacio ha sido dividido en diversas áreas, cada una de las cuales representa un ecosistema, como por ejemplo la jungla o los polos. Cada una de las diversas especies de animales que habitan el lugar lo hacen en su correspondiente ecosistema, disfrutando de esta manera de un hábitat muy parecido al suyo natural. Así, por ejemplo, en Faunia podremos vivir, tan sólo acercándonos hasta el ecosistema de los polos, una experiencia única, experimentando qué se siente cuando nos encontramos a unas temperaturas tan bajas como las que en dicho lugar imperan.
¿Cuál es la diferencia entre Faunia y el parque de la naturaleza?
¿Qué es Faunia? – Bueno, a grandes rasgos se podría definir a Faunia como un parque zoológico, nada más lejos de la realidad. Claro, en nuestra cabeza cuando pensamos en un zoo imaginamos un lugar en el que hay animales de todas las clases, especialmente felinos, y están por ahí desperdigados.
En el caso de Faunia no es así. Me explico: hay animales, sí, bastantes, pero no están como en un zoo, ahora mismo se me ocurre el zoo de Madrid, Faunia es un lugar más didáctico y está todo más ordenado, los animales están localizados por áreas, tal y como lo estarían en su hábitat natural. A sí mismo, Faunia se define como «el parque de la naturaleza» (o algo parecido creo recordar).
Con cada animalito podemos ver placas con una clara función pedagógica, que explican muy bien ante qué tipo de animal nos encontramos, su alimentación, hábitat, etc La verdad es que es un lugar muy bonito y muy recomendable para ir con niños ^.^(y no tan niños, que yo me lo pasé como una enana =P).
¿Qué hacer en Faunia con los niños?
Consejos para ir a Faunia con niños – Instalación de suricatas en Faunia. Sea cuando sea, si vas a pasar un día en Faunia con los niños aquí tienes unos cuantos consejos útiles para que disfrutes mucho más de este parque temático de la Naturaleza situado en las afueras de Madrid: