Los comienzos: Una linda jugada del destino. En 1985, el médico veterinario Ignacio Idalsoaga, poseía un criadero de cerdos en una -aquel entonces- zona rural de Buin. Los habitantes del sector solían llevarle animales silvestres heridos que encontraban para que los tratara y, posteriormente, liberara.
Muchos de estos animales, si bien eran sanados de sus heridas, no tuvieron posibilidad de regresar a la naturaleza producto de que no quedaban en condiciones de sobrevivir (su estado físico les impedía cazar y alimentarse, o eventualmente arrancar de posibles depredadores. Esto era condenarlos a una muerte segura).
Ante esta situación, el Dr. Ignacio Idalsoaga, junto a su familia, comenzó a construir jaulas para mantener a estos animales en cautiverio, generándose una pequeña muestra de ejemplares que la gente del sector comenzó a visitar. Así fue como las instalaciones fueron llenándose de mascotas abandonadas y animales heridos llevados por particulares.
- Sin buscarlo ni quererlo, se creaba así el primer centro de acogida de animales silvestres del país.
- Es así como se forma un importante foco de atractivo turístico en la zona, ya que además de esta muestra de animales y el negocio de los cerdos, la familia Idalsoaga tenía también el criadero Montserrat de perros San Bernardo.
Nace “El Parque de Asís” En 1989, a 4 años de comenzar a recibir animales dañados, la cantidad había aumentado exponencialmente y se hacía necesario buscar un método de financiamiento tanto para el tratamiento de estos, como también para su comida. En marzo de este año nace el “Parque de Asís”, el primer cementerio para mascotas del país.
- Tan innovadora fue la idea, que a los 12 meses de funcionamiento no tenía espacio para recibir a más mascotas.
- Esto lo hizo muy conocido a nivel nacional, precisamente por ser único.
- En julio de 1990, el parque obtuvo el reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), permitiéndole su existencia legal como zoológico.
Esto le permite recibir más animales exóticos, y poco a poco el concepto de zoológico comenzaba a instalarse en “El Parque de Asís”. En 1995 se realiza el primer encuentro de criaderos organizado por el SAG. Ese encuentro marcaría el destino del Dr. Ignacio Idalsoaga y su familia, ya que ahí se entera por cifras de la entidad estatal que “El Parque de Asís” era el zoológico privado más grande del país (nuevamente, sin haberlo buscado).
Buin Zoo rompe el cascarón y comienza la “bola de nieve” 1998 fue un año clave en la historia del parque, ya que se realiza en Africam Safari (Puebla, México) el encuentro latinoamericano de zoológicos al que decide asistir el Dr. Idalsoaga. Entre 14 parques en competencia, “El Parque de Asís” se alzó con el reconocimiento al zoológico con mayor proyección de latinoamérica, lo que genera el despegue definitivo.
Además del premio, el encuentro muestra que el mensaje que se entregaba de la “humanización” de las mascotas no era el correcto: Lo que había que hacer era educar con respecto a los animales, y no hacerlos parecer humanos.
Contents
¿Qué pasa si llueve en el Buin Zoo?
Martes a Viernes: 10:00 a 17:30 hrs. Sábados, Domingos y Festivos: 9:30 a 18:30 hrs. Se solicitará desde los 12 años en adelante para ingresar a los recintos cerrados. También aceptamos examen PCR con resultado negativo entregado máximo 24 hrs. antes de la visita.
- PLAN CUIDÉMONOS: SIGUE NUESTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Queremos que tu aventura sea salvaje y segura, por lo que te invitamos a seguir nuestras medidas de seguridad.
- Revísalas aquí y entérate de todo lo que debes saber para disfrutar de un paseo seguro en Buin Zoo.
- VENTA DE ENTRADAS SÓLO POR INTERNET Te contamos que las boleterías de Buin Zoo se encuentran cerradas por protocolos sanitarios y de seguridad.
Compra tu entrada aquí de forma anticipada y agenda tu horario de llegada al parque. ADULTOS MARTES A VIERNES $10.500 SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS $11.500 Adultos (Todas las personas adultas desde 15 hasta 59 años cumplidos deben pagar su entrada según la tarifa indicada) NIÑOS MARTES A VIERNES $8.500 SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS $9.500 Niños (Todos los niños que midan sobre los 90 cms.
y hasta 14 años cumplidos deben pagar según la tarifa indicada) ADULTO MAYOR MARTES A VIERNES $5.000 SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS $5.500 Adultos Mayores (Todos los adultos mayores que tengan desde 60 años en adelante deben pagar de acuerdo a la tarifa indicada) MENORES DE 90 cm MARTES A VIERNES GRATIS SÁBADO, DOMINGO Y FERIADOS GRATIS Bebés y niños que midan menos de 90 cms.
(No aplica para visitas educativas, grupos de colegios, jardín y/o Sala cuna) COMPRA ONLINE INFORMACIÓN IMPORTANTE ¡Ya puedes comprar tus entradas y agendar tu visita! Las entradas se deben adquirir anticipadamente vía internet para asegurar tu cupo y evitar aglomeraciones en el acceso (Te recomendamos mostrarlas desde tu teléfono inteligente en el ingreso al Zoo sin filas ni demoras innecesarias.
Además con esto ahorramos papel y ayudamos al planeta). Si compras tu ticket online, recuerda que tienes la opción de comprar tu entrada a valor normal, o con un recargo de $250 por ticket para evitar la extinción del Zorro de Darwin. Esta diferencia irá en su totalidad a la Fundación Buin Zoo y servirá para financiar nuestro proyecto de conservación del Zorro de Darwin, el más importante proyecto de conservación en terreno a nivel mundial para el cuidado de esta especie.
Si ya tienes tus entradas compradas con anticipación puedes agendar tu visita aquí: AGENDA TICKET GENERAL Si tus entradas son de empresa agenda tu visita aquí: AGENDA TICKET EMPRESA Si tus entradas son de Padrino (La que recibiste al apadrinar a uno de nuestros animales.
¿Qué significa Buin Zoo?
Buin Zoo es un zoológico ubicado en la Región Metropolitana,Chile cerca de la comuna de Buin. Es considerado el zoológico mas grande de Chile y uno de los importantes tanto de Chile y latino América. El medico Veterinario Ignacio Idalsoaga poseía un criadero de cerdos y en unos años más se convirtió en el Buin Zoo.
¿Dónde hay elefantes en Chile?
Parque Safari Chile – Una aventura salvaje.
¿Cómo adoptar un animal del Buin Zoo?
CÓMO APRADINAR – Para apadrinar a uno de los animalitos, debes ingresar al sitio web del Buinzoo o ir directamente al link de apadrinamiento. Allí podrás ver los 15 animales que se pueden apadrinar, como el panda rojo “Ichiha”, pingüino “Chilly Willy”, el tigre blanco “Shagri”,
¿Cuánto pagan por trabajar en el Buin Zoo?
6 mil la entrada, 1.500 por estacionamiento, 1.000 por el show de lobos marinos, 1.300 por ver dinosaurios
¿Cuántos zoológicos existen en Chile?
REGULACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE PARQUES ZOOLÓGICOS El señor QUINTANA (Vicepresidente).- Proyecto de ley, iniciado en moción de los Senadores señores Harboe, García, Matta, Pérez Varela y Quinteros, en primer trámite constitucional, que regula el funcionamiento de los parques zoológicos, con informe de la Comisión de Agricultura.
- Los antecedentes sobre el proyecto (10.770-01) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley (moción de los Senadores señores Harboe, Matta, Pérez Varela y Quinteros): En primer trámite: sesión 26ª, en 22 de junio de 2016 (se da cuenta).
- Informe de Comisión: Agricultura: sesión 33ª, en 20 de julio de 2016.
El señor QUINTANA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el señor Secretario. El señor LABBÉ (Secretario General).- El objetivo principal del proyecto es regular el funcionamiento de los parques zoológicos de acuerdo a los más altos estándares internacionales establecidos en la Convención sobre la Diversidad Biológica y en la Estrategia Mundial para la Conservación en los Zoológicos, de 1993, con el objeto de contribuir a la conservación y a la recuperación de la fauna silvestre, evitando el maltrato y abuso de los animales que se mantienen en establecimientos no regulados, carentes de control y sin una fiscalización adecuada.
- La Comisión de Agricultura discutió la iniciativa solamente en general y aprobó la idea de legislar por la unanimidad de sus miembros presentes, Senadores señores Harboe, Matta y Pérez Varela.
- El texto que se propone aprobar en general se transcribe desde las páginas 31 a 35 del primer informe de la Comisión de Agricultura.
Nada más, señor Presidente. El señor QUINTANA (Vicepresidente).- En discusión general el proyecto. Tiene la palabra el Honorable señor Harboe. El señor HARBOE.- Señor Presidente, con ocasión de la discusión del proyecto de ley que dispone regulaciones sobre los parques zoológicos, actualmente en segundo trámite constitucional y que fuera aprobado sin modificaciones, los miembros de la Comisión de Agricultura, a petición de un conjunto de Senadores, observamos la necesidad de presentar esta nueva iniciativa de ley, con el objeto de regular el funcionamiento de parques zoológicos de acuerdo a los más altos estándares internacionales contemplados en la Convención sobre la Diversidad Biológica y en la Estrategia Mundial para la Conservación en los Zoológicos, de 1993, y de esta manera contribuir a la conservación y a la recuperación de la fauna silvestre, evitando el maltrato y abuso de los animales que se mantienen en establecimientos no regulados o carentes de control y sin una fiscalización adecuada.
¿Dónde ver mapaches en Chile?
¿Sabías que en nuestro Nocturama puedes encontrar a una simpática familia de mapaches?
¿Cómo se llama el pingüino de Buin Zoo?
INFORMACIÓN IMPORTANTE Debido al retroceso a fase 3 en la región metropolitana y de acuerdo a los protocolos de seguridad COVID, a contar del 19 de enero del presente año, se pedirá pase de movilidad para ingresar a Buin Marino, no así para ingresar al parque.
- Agradecemos su comprensión y los esperamos para vivir una aventura salvaje y segura en Buin Zoo.
- ¡Ven a Buin Marino y aprende a proteger nuestra fauna marina! Buin Marino tiene un espectacular anfiteatro que cuenta con un gran espectáculo de pingüinos y lobos marinos para presenciar desde un enorme recinto para 900 personas.
Esta genial iniciativa fue creada como un proyecto educativo que hasta hoy ha sido visto por más de 1.000.000 escolares de todo el país y 6.000.000 de visitantes a Buin Zoo en general, generando cercanía con los animales y una experiencia única para los niños y adultos.
- En el show, Chilly Willy -el pingüino de Humboldt- y Kevin -el lobo marino- muestran todos sus trucos al público y les enseñarán las principales características de su especie y qué hacer para protegerlos.
- En términos de ambientación, este increíble show de animales cuenta con una piscina vidriada de primer nivel mundial, además de tener un barco pesquero de ¡20 toneladas! Un decorado increíble, e imperdible.
Buin Marino reúne en un mismo lugar la entretención y el aprendizaje bajo el lema “no podemos cuidar lo que no conocemos”. Descubre el mejor show de animales marinos del país y aprende todo sobre ellos. ¡Vive la experiencia Buin Marino! Te esperamos. Entrada: $2.500 (Menores de 90 cms.
¿Cuánto cuesta apadrinar un animal del Buin Zoo?
Pandas y rinoceronte – Hoy apadrinar a un animal es muy fácil, Desde la misma página del zoológico se puede hacer una donación única o mensual que va desde los $500 pesos y cada “padrino” recibe un mail con un certificado, un video de Ignacio Idalsoaga personalizado agradeciendo el apoyo e información del animal.
- Quienes donan montos mayores reciben un peluche de regalo.
- El bienestar animal ha sido lo único que no hemos dejado de cuidar”, cuenta el director.
- Actualmente hay dos animales que se han robado la fama: Ichiha el panda rojo y Atanasio el rinoceronte, quien cumple un año esta semana.
- El año pasado gracias al apadrinamiento lograron financiar un 20% de las operaciones.
Hoy para Idalsoaga la meta es una: “pensando en que tenemos que volver a cierta normalidad nos encantaría mantener ese 20% hasta el fin de año para poder salir de manera más holgada de esta situación”, afirma. Varios se han preguntado por qué no se apadrinan animales chilenos si el zoológico es nacional.
Idalsoaga cuenta entre risas que la elección de qué animales iban a poder apadrinarse se basó meramente en una cosa: la disponibilidad de peluches que tenía en la tienda. Explica que esto “era una limitante ya que a los padrinos de más monto se les entrega un peluche, y no teníamos peluche ni de puma, ni de cóndor ni de pudú”.
Y tampoco los habrá, al menos en el mediano plaza. Idalsoaga confía en un próximo retorno a la normalidad, “¡Ya estamos de salida! Yo creo que estamos dando la última batalla y pidiendo la última ayuda. Y espero que así sea”.
¿Qué significa la palabra apadrinar en español?
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la apadrinar 1. tr. Acompañar o asistir como padrino a alguien,2. tr. Patrocinar, proteger,3. tr. Equit. Dicho de un jinete : Acompañar en caballo manso a otro que monta un potro para domarlo,4. prnl. Ampararse, valerse, acogerse, Conjugación de apadrinar
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
apadrinar | apadrinando | |||
Participio | ||||
apadrinado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | apadrino | apadrinaba | ||
tú / vos | apadrinas / apadrinás | apadrinabas | ||
usted | apadrina | apadrinaba | ||
él, ella | apadrina | apadrinaba | ||
nosotros, nosotras | apadrinamos | apadrinábamos | ||
vosotros, vosotras | apadrináis | apadrinabais | ||
ustedes | apadrinan | apadrinaban | ||
ellos, ellas | apadrinan | apadrinaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | apadriné | apadrinaré | ||
tú / vos | apadrinaste | apadrinarás | ||
usted | apadrinó | apadrinará | ||
él, ella | apadrinó | apadrinará | ||
nosotros, nosotras | apadrinamos | apadrinaremos | ||
vosotros, vosotras | apadrinasteis | apadrinaréis | ||
ustedes | apadrinaron | apadrinarán | ||
ellos, ellas | apadrinaron | apadrinarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | apadrinaría | |||
tú / vos | apadrinarías | |||
usted | apadrinaría | |||
él, ella | apadrinaría | |||
nosotros, nosotras | apadrinaríamos | |||
vosotros, vosotras | apadrinaríais | |||
ustedes | apadrinarían | |||
ellos, ellas | apadrinarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | apadrine | apadrinare | ||
tú / vos | apadrines | apadrinares | ||
usted | apadrine | apadrinare | ||
él, ella | apadrine | apadrinare | ||
nosotros, nosotras | apadrinemos | apadrináremos | ||
vosotros, vosotras | apadrinéis | apadrinareis | ||
ustedes | apadrinen | apadrinaren | ||
ellos, ellas | apadrinen | apadrinaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | apadrinara o apadrinase | |||
tú / vos | apadrinaras o apadrinases | |||
usted | apadrinara o apadrinase | |||
él, ella | apadrinara o apadrinase | |||
nosotros, nosotras | apadrináramos o apadrinásemos | |||
vosotros, vosotras | apadrinarais o apadrinaseis | |||
ustedes | apadrinaran o apadrinasen | |||
ellos, ellas | apadrinaran o apadrinasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | apadrina / apadriná | |||
usted | apadrine | |||
vosotros, vosotras | apadrinad | |||
ustedes | apadrinen |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
¿Qué es apadrinar a un animal?
Apadrinar a un rescatado significa comprometerse a aportar mensualmente una cantidad de dinero, para ayudar a cubrir los gastos en hogar, comida y salud del ahijado o ahijada. Para nuestra fundación el aporte de los padrinos es fundamental, ya que además de permitirnos asegurar la alimentación y salud de cada uno de ellos, nos permite tomar mejores decisiones financieras como fundación.
- En el show, Chilly Willy -el pingüino de Humboldt- y Kevin -el lobo marino- muestran todos sus trucos al público y les enseñarán las principales características de su especie y qué hacer para protegerlos.
- En términos de ambientación, este increíble show de animales cuenta con una piscina vidriada de primer nivel mundial, además de tener un barco pesquero de ¡20 toneladas! Un decorado increíble, e imperdible.
- La Comisión de Agricultura discutió la iniciativa solamente en general y aprobó la idea de legislar por la unanimidad de sus miembros presentes, Senadores señores Harboe, Matta y Pérez Varela.
- El texto que se propone aprobar en general se transcribe desde las páginas 31 a 35 del primer informe de la Comisión de Agricultura.
- Contar con un buen factor social ante la comunidad y sus trabajadores
- Es una empresa tipo B de su rubro la mejor de latinoamerica, mejor cuidada y protegida
- Es una empresa que se renueva cada 6 meses, es una empresa innovadora Ignacio idolsoaga no se queda obsoleto en el tiempo con las mismas ideas aplicadas.
- Nuestros Leones están sorprendidos con su nuevo y mejorado hábitat: En plena zona africana podrás observar desde distintos ángulos la majestuosidad de nuestros leones, quienes tienen un nuevo mirador en su recinto con gigantescas rocas desde donde se posan para observar todo a su alrededor.
- ¡Ven a contemplar al rey de la selva como nunca antes lo viste! Conoce a Gema, nuestra nueva cría de jirafa: Tu aventura familiar no estaría completa si no pasas a recorrer nuestra Sabana Africana «Masai Mara» hogar de Gema y sus padres (Krugger el padre y Pretoria la madre) Ven a nuestro Safari Australiano y salta junto a nuestros nuevos canguros: En la zona australiana de Buin Zoo podrás vivir una experiencia inigualable, recorre el sendero loris tomando real contacto con estas bellas aves, las que podrás alimentar desde tu propia mano.
¿Cómo se llama el pingüino de Buin Zoo?
INFORMACIÓN IMPORTANTE Debido al retroceso a fase 3 en la región metropolitana y de acuerdo a los protocolos de seguridad COVID, a contar del 19 de enero del presente año, se pedirá pase de movilidad para ingresar a Buin Marino, no así para ingresar al parque.
Agradecemos su comprensión y los esperamos para vivir una aventura salvaje y segura en Buin Zoo. ¡Ven a Buin Marino y aprende a proteger nuestra fauna marina! Buin Marino tiene un espectacular anfiteatro que cuenta con un gran espectáculo de pingüinos y lobos marinos para presenciar desde un enorme recinto para 900 personas.
Esta genial iniciativa fue creada como un proyecto educativo que hasta hoy ha sido visto por más de 1.000.000 escolares de todo el país y 6.000.000 de visitantes a Buin Zoo en general, generando cercanía con los animales y una experiencia única para los niños y adultos.
Buin Marino reúne en un mismo lugar la entretención y el aprendizaje bajo el lema “no podemos cuidar lo que no conocemos”. Descubre el mejor show de animales marinos del país y aprende todo sobre ellos. ¡Vive la experiencia Buin Marino! Te esperamos. Entrada: $2.500 (Menores de 90 cms.
¿Cuántos zoológicos existen en Chile?
REGULACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE PARQUES ZOOLÓGICOS El señor QUINTANA (Vicepresidente).- Proyecto de ley, iniciado en moción de los Senadores señores Harboe, García, Matta, Pérez Varela y Quinteros, en primer trámite constitucional, que regula el funcionamiento de los parques zoológicos, con informe de la Comisión de Agricultura.
-Los antecedentes sobre el proyecto (10.770-01) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: Proyecto de ley (moción de los Senadores señores Harboe, Matta, Pérez Varela y Quinteros): En primer trámite: sesión 26ª, en 22 de junio de 2016 (se da cuenta). Informe de Comisión: Agricultura: sesión 33ª, en 20 de julio de 2016.
El señor QUINTANA (Vicepresidente).- Tiene la palabra el señor Secretario. El señor LABBÉ (Secretario General).- El objetivo principal del proyecto es regular el funcionamiento de los parques zoológicos de acuerdo a los más altos estándares internacionales establecidos en la Convención sobre la Diversidad Biológica y en la Estrategia Mundial para la Conservación en los Zoológicos, de 1993, con el objeto de contribuir a la conservación y a la recuperación de la fauna silvestre, evitando el maltrato y abuso de los animales que se mantienen en establecimientos no regulados, carentes de control y sin una fiscalización adecuada.
Nada más, señor Presidente. El señor QUINTANA (Vicepresidente).- En discusión general el proyecto. Tiene la palabra el Honorable señor Harboe. El señor HARBOE.- Señor Presidente, con ocasión de la discusión del proyecto de ley que dispone regulaciones sobre los parques zoológicos, actualmente en segundo trámite constitucional y que fuera aprobado sin modificaciones, los miembros de la Comisión de Agricultura, a petición de un conjunto de Senadores, observamos la necesidad de presentar esta nueva iniciativa de ley, con el objeto de regular el funcionamiento de parques zoológicos de acuerdo a los más altos estándares internacionales contemplados en la Convención sobre la Diversidad Biológica y en la Estrategia Mundial para la Conservación en los Zoológicos, de 1993, y de esta manera contribuir a la conservación y a la recuperación de la fauna silvestre, evitando el maltrato y abuso de los animales que se mantienen en establecimientos no regulados o carentes de control y sin una fiscalización adecuada.
¿Qué errores evito cometer Ignacio idalsoaga?
Contenido – EMPRENDIMIENTO.1 Reconociendo los factores de fracaso de emprendimiento, para proyectar ideas de negocio, aplicando espíritu y visión emprendedora.1 ¿Qué errores evitó cometer Ignacio Idalsoaga? (señalar tres).1 ¿Cuál es la idea de emprendimiento que lo motivó?.1 ¿Cómo incorporó su visión en la creación del emprendimiento?.2 Seleccionando ideas en base a ideas innovadoras que consideren las condiciones del marco- país.2 ¿Por qué Luis Idalsoaga es un innovador?.2 ¿Qué condiciones en el país le permitieron impulsar su idea?.2 ¿Cómo impulsó su idea?.3 Respondiendo a necesidades y oportunidades de mejora que contribuyen al bienestar de su entorno profesional y social.6 3 ¿Qué oportunidad desde el punto de vista social visualizó Luis Idalsoaga?.3 ¿Cómo abordó la oportunidad?.3 ¿Cómo la desarrolló?.4 Implementando acciones que favorezcan la colaboración entre pares y la sustentabilidad social.4 ¿Qué hace que Ignacio Idalsoaga sea un líder?.4 ¿Qué argumentos aportan para decir si él nació o se hizo emprendedor?.4 ¿Cuál es su aporte para la sociedad?.5 CONCLUSION.6 BIBLIOGRAFIA.7 BIBLIOGRAFIA.1 Reconociendo los factores de fracaso de emprendimiento, para proyectar ideas de negocio, aplicando espíritu y visión emprendedora.1 ¿Qué errores evitó cometer Ignacio Idalsoaga? (señalar tres) Los errores que ha evitar cometer son distintos tipos las cuales son:
1 ¿Cuál es la idea de emprendimiento que lo motivó? La idea de emprendimiento que lo motivo inicialmente, es recibir a todos los animales y protegerlos, y que ellos se sientan en su habitad natural, cuidarlos, y ser el mejor lugar de entretenimiento natural en latinoamerica.
¿Cuántos metros cuadrados tiene el Buin Zoo?
¿Están listos para vivir unas vacaciones de invierno realmente salvajes? Conoce nuestra nueva Jungla Maya, el gigantesco aviario tropical de Buin Zoo: Este año podrás vivir una increíble aventura recorriendo nuestro nuevo Aviario tropical en la «Jungla Maya» de Buin Zoo.
Una gigantesca cúpula con más de 2.000 m2 de espacio y cerca de 15 metros de altura, la que conecta directamente con nuestro famoso mariposario tropical (El más austral del mundo), donde podrás ver de cerca a las más bellas especies de aves y mariposas tropicales, con más de 200 aves de 15 especies distintas.
No pierdas la oportunidad de vivir una verdadera aventura tropical en pleno invierno recorriendo nuestra Jungla Maya. Sumérgete con la vista subacuática de nuestros Hipopótamos Pigmeo:
1.125 metros cuadrados de superficie total, aumentando a más del doble los 450 m2 que tenía el anterior hábitat. Nuevo estanque de 120 metros cuadrados con una capacidad de 100.000 litros de agua para que toda la familia de hipopótamos pueda nadar junta.6 metros de miradores de visión sub acuática que los visitantes podrán usar para ver el comportamiento de estos animales cuando estén nadando.
Aquí podrás conocer a nuestra familia de Hipopótamos Pigmeos (Hipólito y Coca, los padres; y Leufú, la cría), y a Frida, que llegó desde el zoológico de Buenos Aires, tras el nuevo proceso de reformulación del Ecoparque de Buenos Aires. Ven a conocer en profundidad el comportamiento de esta magnífica especie, que hoy es una de las más amenazadas de extinción.
Da un salto al costado y entra al Sendero Wallaby, y conoce a nuestros nuevos canguros, donde podrás caminar junto a ellos en compañía de los simpáticos Emús y Wallabies. Vive un carnaval todos los días: Cada día podrás vivir un verdadero carnaval de música, colores y baile en nuestro «Parade de invierno» con increíbles carros alegóricos y entretenidos personajes que este año te llevarán de viaje a «Madagascar», un exclusivo adelanto de lo que serán las «Aventuras Nocturnas 2020» No te pierdas esta fiesta que se realizará los días: 15, 16, 20, 21, 23, 24, 25 y 26 de julio desde las 15:00 hrs.