La visita al zoo de Buenos Aires, no puede faltar en la agenda de ningún amante del mundo animal y de la naturaleza.De entre las múltiples especies de animales y actividades que podéis realizar destacamos algunas para que os sirvan de guía en vuestra visita al zoológico, Podemos comenzar nuestro recorrido en La Casa de los reptiles, que cuenta con multitud de especies diferentes de serpientes y donde podremos aprender todo lo relacionado con estos extraordinarios animales. Podemos continuar nuestra visita en el acuario, donde nos sumergiremos tanto en agua salada como en agua dulce para descubrir infinidad de especies del medio acuático.
Es aquí, donde también veremos a los simpáticos pingüinos y a otros no tan divertidos pero por ello no menos admirables seres como puede ser las peligrosas pirañas o los tiburones del mar argentino. Pasando por otras especies como las rayas, las doradas o los peces tropicales. Es en el mismo acuario en otra área, donde habitan uno de los más admirados mamíferos del parque, el lobo marino.
Después nos podemos ir de aventura por la selva subtropical y admirar aquí a grandes felinos como los pumas, tigres o jaguares. Atravesaremos la selva por medio de un puente colgante envueltos en la exuberante y majestuosa flora y fauna de este hábitat.
- En el cine 3D visualizaremos vídeos y películas con los que aprenderemos y conoceremos aún más sobre la tierra y la naturaleza.
- Para terminar nuestra visita tenemos la oportunidad de dar un placentero paseo en barco por el lago Burmeister desde el que podremos ver a los lemures que hay en la isla central.
Los amantes de la botánica, tienen también la oportunidad aprovechando la cercanía de visitar el jardín botánico, cuyo acceso esta situado frente al zoológico. La entrada es gratuita y esta abierto al público diariamente desde las 08:00 a 18:00 horas.
Dirección 1: Av. Las Heras y Av. Sarmiento (Plaza Italia) Dirección 2: Av. Libertador y Av. Sarmiento (Entrada abierta sólo los fines de semanas y feriados).
Horarios: de lunes a viernes de 10.00 a 17.00 hs. Sábados, domingos y feriados de 10.00 a 18.00 hs. Tel : (54 11) 4011-9900 Colectivos: 10, 12, 15, 21, 29, 34, 39, 41, 57, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 128, 141, 152, 160, 161, 188 y 194. Subte Línea D: Estación Plaza Italia Nota: Es recomendable visitar el Zoo entre semana porque hay menos personas y es más tranquilo que durante los fines de semana.
Contents
¿Qué colectivo me deja en el Zoo de Palermo?
¿Qué líneas de Colectivo se detienen cerca de Zoológico de Buenos Aires? – Estas líneas de Colectivo se detienen cerca de Zoológico de Buenos Aires: 108, 111B, 128, 145B, 29, 39, 41, 59, 60 G, 95, Más detalles
¿Qué colectivo me lleva al Ecoparque?
¿Qué líneas de Colectivo se detienen cerca de Eco Parque? – Estas líneas de Colectivo se detienen cerca de Eco Parque: 108, 128, 145B, 160N, 29, 41, 67, 93, 95, Más detalles
¿Qué colectivo tomar para ir a los bosques de Palermo?
¿Qué líneas de Colectivo se detienen cerca de Bosques De Palermo? – Estas líneas de Colectivo se detienen cerca de Bosques De Palermo: 128, 130A, 130B, 37, 67, Más detalles
¿Qué línea pasa por el zoológico?
¿Qué líneas de Autobús se detienen cerca de Cre Subestación #2 Zoológico? – Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Cre Subestación #2 Zoológico: 113, 127, 21, 58, 71, 76, Más detalles
¿Dónde tomar el 188?
La línea 188 brinda su servicio transitando entre otros puntos por Palermo, Once, San Cristóbal, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Villa Soldati, Villa Riachuelo, Valentín Alsina, Villa Caraza, Lanús, Villa Fiorito, Villa Obrera, Ingeniero Budge, Villa Albertina y Lomas de Zamora.
¿Qué se puede hacer en ecoparque?
Todo lo que podés hacer Desde visitas guiadas, charlas en el domo de energías renovables, un exploratorio del Río de la Plata, hasta una plaza de agua, un carrousel, animatrónicos interactivos, o experiencia 4D Ecoevolución.
¿Qué pasó con los animales del Zoológico de Palermo?
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires ha anunciado la revocación de la concesión privada del Zoológico de Buenos Aires, paso previo a una profunda reconversión del predio de 18 hectáreas que desde hace 142 años funciona en el barrio de Palermo, uno de los más tradicionales de la capital Argentina.
¿Qué pasó con el zoológico de Palermo?
El tradicional Zoológico de Palermo en la actualidad fue convertido en un Ecoparque,
|
/td>
¿Dónde se encuentra el Planetario de Palermo?
El lago del Planetario – El Planetario se encuentra ubicado en medio de los bosques de Palermo junto a un hermoso lago y amplios parques. En lago es artificial y tiene un bonito diseño, en sus costas hay rocas decorativas y árboles de diferentes especies donde se destacan los jacarandás y los ceibos.
¿Dónde se encuentra Palermo?
Cómo llegar a Palermo en avión – Palermo se encuentra en una espléndida posición en la costa norte-occidental de Sicilia. Gracias a esto, es posible alcanzarla fácilmente desde otras ciudades sicilianas y por supuesto, desde el resto de Italia. Además, gracias a la conexión aérea, puedes llegar al centro de Palermo desde España e incluso desde algunas ciudades de Latinoamérica, aunque normalmente realizarás alguna escala antes de llegar a Palermo, Aeropuerto de Palermo Si vuelas desde España, estás de suerte, ya que gracias a las compañías low cost, no te será difícil encontrar una buena oferta. Además de esto, son varias las urbes españolas desde las que puedes emprender tu viaje. A continuación te las enumeramos:
BilbaoValenciaMadridBarcelonaSevillaIbizaPalma de MallorcaMálaga
Como ves, están bien repartidas por todo el territorio nacional, así que independientemente de dónde residas, te será bastante sencillo llegar. ¡Aunque nosotros añadiríamos un vuelo directo desde alguna isla canaria! Antes de comenzar a explicarte como llegar a Palermo, lo primero que te recomendamos es reservar un alojamiento, ¡para que los precios no suban! Aquí tienes todas nuestros consejos sobre zonas y hoteles en donde dormir en Palermo,
¿Cómo llegar al centro de Palermo desde el puerto?
De todas formas, en ambos casos llegarás al puerto de Palermo, el cual se encuentra a menos de 2 kilómetros del centro. Para llegar al centro de Palermo desde el puerto, dada la cercanía, puedes hacerlo fácilmente a pie.